
Mariana Arce: "Perpetuidad entre comillas", la sentencia contra los 8 de Zárate bajo la mirada de la experta en derecho penal
La abogada experta en derecho penal, Mariana Arce, fue consultada por el crimen de Fernando Baéz Sosa, en el que 5 de los rugbiers fueron condenados a prisión perpetua y los 3 restantes a 15 años.La letrada afirmó que nuestro Código Penal prevé para el homicidio simple una escala penal que va de 8 a 25 años de prisión.
La condena perpetua no tiene escala, este concepto de “perpetuidad” se mantuvo hasta la reforma del ´94 en donde se cambió el nombre a PRISIÓN PERPETUA y se puso un límite de años a la condena, siendo este como máximo 35 años. En este caso concreto, se la ha aplicado, por una situación de premeditación y alevosía; la actuación en grupo es uno de los agravantes. “No puedo referirme al expediente dando detalles de relevancia porque no lo conozco y no podría expedir jurídicamente como correspondería".
Lo que sí puedo advertir es que la sentencia va a estar sujeta a una condición suspensiva, que es la apelación. Por un lado será seguramente por parte del particular damnificado, como ya se anunció y por parte del abogado defensor seguramente también”.
No debemos tomar esta sentencia como cosa juzgada, e incluso y El abogado de la familia de Fernando Baez Sosa, Fernando Burlando, ya manifestó su disconformidad refiriéndose a que estamos frente a una “justicia débil”, debido a la pena de 15 años de prisión para Ayrton Viollaz, Lucas Pertossi, y Blas Cinalli.
El recurso se basará en la participación secundaria de los 3 condenados a 15 años de prisión. Creo importante y me gustaría remarcar, que el lenguaje y objeto son diferentes para el periodismo y el derecho.
“El primero tiene como núcleo, entre otros, la NOTICIA y su investigación, y el segundo trata de la conducta humana.Es decir, si se trata de un grupo- en la criminalidad de sangre- es necesario determinar el obrar de cada uno, para determinar el carácter de autor-coautor partícipe primario, secundario, encubridor.”
De acuerdo a ello y analizadas los supuestos de agravantes y atenuantes el Tribunal Oral en su sentencia impuso las pertinentes sanciones. Los medios de comunicación tienen un rol de extrema importancia porque sus destinatarios tienen rápida información para escuchar ver o leer de qué se trata. Esto, claro está, con la alternativa que algunos incorporan en exceso elementos emocionales y otros un tecnicismo Jurídico que el común de la gente no conoce.