
¿Se rompe el pacto de silencio?: La minoría automática tendrá esta semana que ver como sus subalternos son interrogados
La comisión de Juicio Político del Congreso de la Nación empieza este jueves la etapa de investigación contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que los propios oficialistas anticipan “será intensa”. La ronda de testigos la abrirán los jueces federales Sebastián Ramos y Alejo Ramos Padilla, quienes tuvieron en sus manos las causas sobre el cruce de chats por la aplicación Telegram que mantuvieron Silvio Robles, vocero y principal colaborador de Rosatti, y Marcelo D’Alessandro, ministro de Justicia y Seguridad porteño de licencia, en las vísperas del fallo sobre coparticipación que benefició a la Capital Federal.
En declaraciones a Diputados TV, el oficialista Rodolfo Tailhade comentó que “van a declarar sobre sus resoluciones. En el caso de Sebastián Ramos, dijo que estos chats eran ilegales y cerró la causa. Pero por otro lado, Alejo Ramos Padilla opinó lo contrario y señaló una serie de irregularidades en el trámite de la causa”.
Para los legisladores hay una indefinición judicial respecto a si los chats valen o no valen legalmente, o son el resultado de una operación de inteligencia ilegal, temas que están en discusión. Con respecto al resto de los funcionarios citados a la comisión, Tailhade señaló: “Son de la Corte y de jerarquía a quienes le vamos a preguntar por el trámite de los expedientes relacionados a los hechos que se imputan, como por ejemplo el del Consejo de la Magistratura. Es importante conocer cómo se fue construyendo el fallo y si tuvieron intervención”.
El resto de los citados son: Cristian Abritta, ex titular de la Secretaría Judicial N°5, actualmente inexistente en el organigrama de la Corte Suprema; Sergio Rubén Romero, subdirector de Gestión Interna y Habilitación, dependiente de la Secretaría General de Administración; Silenio Rómulo Cárdenas Ponce Ruiz, de la Secretaría Judicial N°2 Previsional; y Alejandro Daniel Rodríguez, de la Secretaría de Juicios Originarios.
Asimismo, de la vocalía de Horacio Rosatti serán llamados Roberto Miguel Ángel Saggese y Adriana Norma Valinotti; mientras que, a propuesta de la diputada de la CC-ARI Paula Oliveto, se convocará a Mario Cimadevilla, exsenador y exintegrante del Consejo de la Magistratura.
Todos están obligados a asistir y en caso de no hacerlo, el oficialismo ya anticipó que tiene potestad de hacerlo por la fuerza pública. “El que no quiere venir, vendrá por la fuerza pública, ya hubo dos antecedentes de esto”, dijo Tailhade.