
Caído el acto del 24/M, el kirchnerismo organiza una masiva concentración para el 11 de Marzo para des-proscribir a CFK
El movimiento kirchnerista, liderado por la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tiene planes de realizar un plenario en Avellaneda, Buenos Aires, el 11 de marzo. Durante la reunión, las distintas organizaciones que conforman el espacio buscarán consolidarlo y "presentar una propuesta de gobierno". El evento es visto como parte de la "batalla contra la proscripción", que ha estado teniendo lugar desde hace varias semanas. Aunque no hay planes para que la Vicepresidenta Fernández de Kirchner cierre el evento, eso podría cambiar. Los detalles de la reunión se definirán el jueves en Ensenada.
El plenario contará con la presencia de varias organizaciones, incluyendo La Cámpora, sindicalistas de diferentes grupos y El Otro País, un nuevo espacio liderado por el ministro de Buenos Aires, Andrés "Cuervo" Larroque, que agrupa organizaciones de base como Descamisados, Kolina y Peronismo Militante. La reunión no tiene como objetivo lanzar el espacio de Larroque, ya que fue lanzado hace un año y medio. El plenario es mucho más amplio y el movimiento kirchnerista ha estado realizando reuniones durante meses para planificar su estrategia electoral.
El 11 de marzo es una fecha importante, ya que marca el 50 aniversario de la victoria del ex presidente Héctor Cámpora, quien fue el candidato de Perón en las elecciones de 1973. Cámpora ganó con el 49% de los votos. Dos días antes del evento en Avellaneda, se conocerán los fundamentos de la sentencia contra la Vicepresidenta Fernández de Kirchner en el caso de obra pública. La sentencia, que fue dictada por el Tribunal Oral Federal N° 2 en diciembre, incluye una cláusula que prohíbe a la vicepresidenta ocupar cargos públicos de manera perpetua. Kirchner ha dicho que está proscripta y, por lo tanto, no se presentará como candidata, no porque no quiera, sino porque no puede.
Mientras tanto, el círculo del presidente Alberto Fernández insiste en que es un error argumentar que Kirchner está proscripta y que en su lugar deberían hablar sobre su inocencia y la "farsa legal" del caso. Consideran que el problema no se resolverá solo desafiando la proscripción, sino que el poder judicial debe eliminar la prohibición de ocupar cargos públicos.
Fuente: PrimeraPagina.info; LaMovidaplatense.com.ar; VisionPolitica.info; CriticaArgentina.com.ar; NoticiasEnsenada.info