
Carreras se traga el sapo: la gobernadora rionegrina busca en Bariloche resguardar su armado y a sus "refugiados"
En los últimos días, y luego de conocer como fue integrada la lista que acompañara a la formula Weretilneck - Pesatti a la gobernación el próximo 16 de abril, la actual mandataria provincial decidió ir a fondo con su proyecto para desembarcar en el Centro Cívico barilochense como la próxima intendenta.
Sin haber tenido protagonismo en el armado, busca cuidar de los suyos en su pago natal, donde los “refugiados de Arabella” tendrian un conchabo asegurado, y se ilusiona con volver a Viedma luego que el “brujo” intente el salto que imagina a la nación en 2027.
Lo que más ira provoco en Carreras fueron algunos de los nombres que puertas adentro de JSRN solo tragan como sapos, el caso del legislador Ramos Mejia encabeza el podio de los intolerables, pero nada podía hacer ella para vetarlo ya que su nombre cuenta con la venia de un acuerdo que la supera ampliamente, y el apoyo de uno de los grupos económicos mas importantes de la provincia con intereses arraigados a su próxima aventura andina.
El proyecto no es el candidato
Desde hace un tiempo la gobernadora Arabela Carreras, está enfocada en Bariloche. Ser intendenta de su ciudad natal, es su principal aspiración política, una vez que deje el sillón provincial.
En este sentido, la mandataria estuvo sobre finales del año pasado en arduas negociaciones para intentar cambiar la fecha de convocatoria a elecciones (prevista para el mes de septiembre) para una fecha más cercana a las provinciales y de esta manera poder "aprovechar" la ola victoriosa de JSRN. Este intento no prosperó, pero a pesar de ello, Carreras está decidida a jugar y contaría con el aval de la cúpula del partido.
“En Juntos Somos Río Negro hemos conversado internamente que ella, en virtud de su trayectoria y de lo que ha llevado adelante en este tiempo, tiene el derecho a elegir su lugar de protagonismo en los próximos años, así que lo primero que debemos tener en cuenta es su decisión; en el momento en que la tome, la sabremos, y, a partir de eso, iremos viendo”, sostuvo el senador Alberto Weretilneck en recientes declaraciones a un medio de la ciudad cordillerana.
Y agregó: “Es una decisión suya; yo no puedo intervenir sobre sus ganas, su proyecto de vida personal y familiar”.
En la localidad el otro referente de Juntos que tenía intenciones de competir es Agustín Domingo, actual diputado nacional y ex ministro de Economía de Weretilneck. Sin embargo, una vez que Carreras finalmente admita puertas adentro del partido su postulación, sus chances se verían reducidas. Además, Domingo tiene mandato hasta 2025.
El anuncio podría demorar en llegar y es que la mandataria debe estar al frente de la Provincia y al mismo tiempo acompañar en la campaña provincial. Desde su entorno aseguran que la decisión se terminaría de tomar entre mayo y junio.
Fuente: lateclapatagonia.com.ar; PrimeraPagina.info; LaMovidaplatense.com.ar; VisionPolitica.info; CriticaArgentina.com.ar; NoticiasEnsenada.info