Sellos de goma le sobran. Inventó partido, movimiento, agrupación, cooperativas y otras chapitas que utiliza certeramente para obtener todo tipo de beneficios del Estado. Se dice “un abogado exitoso”, como la Cris, pero en Tribunales nadie lo conoce. Escribió tres libros que nadie compró. 

¿Con qué fondos encarará una campaña que como mínimo puede costar unos tres mil seiscientos millones de pesos?
"Juan 23 - Grabois Presidente": El cara de yunque chapea con el Papa, con Cristina y con los piqueteros; pero nadie se hace cargo
"Juan 23 - Grabois Presidente": El cara de yunque chapea con el Papa, con Cristina y con los piqueteros; pero nadie se hace cargo

Carita la campaña pa' un abogado exitoso

En la última elección presidencial, en octubre de 2019, con un dólar blue a $69 como referencia, mirate lo que gastaron Alberto y Macri (lo que dicen ellos que gastaron, aunque todos sabemos que esa cifra queda muy chica comparada con la realidad).

Veamos: El prestigioso portal Infobae.com, aseguraba en su edición del 18 de Octubre de 2019, que Mauricio Macri gastó $207.707.151 en su campaña para ser reelecto como Presidente en las elecciones generales del 27 de octubre, mientras que Alberto Fernández gastó $142.381.075, el 68% de la suma que invirtió el candidato amarillo.

"Juan 23 - Grabois Presidente": El cara de yunque chapea con el Papa, con Cristina y con los piqueteros; pero nadie se hace cargo
"Juan 23 - Grabois Presidente": El cara de yunque chapea con el Papa, con Cristina y con los piqueteros; pero nadie se hace cargo

Los datos surgen de los informes previos de financiamiento electoral que entregaron a la Justicia Electoral Juntos por el Cambio y el Frente de Todos y que, por ley, deben presentar 10 días antes de las elecciones generales.

Así, Macri informó haber gastado $26 millones más que en las PASO del 11 de agosto, cuando declaró egresos por $181 millones, Fernández, casi el doble que en las Primarias, cuando había informado $73 millones

NdlR: Y a estas cifras falta agregar los costos del ballotage. Otros 200 millones cada uno, aproximadamente. O se, serían unos 600 millones multiplicados por seis (dolar a $69 contra dólar a $400), lo que implicaría, al día de hoy, unos tres mil seiscientos millones de pesos.

"Juan 23 - Grabois Presidente": El cara de yunque chapea con el Papa, con Cristina y con los piqueteros; pero nadie se hace cargo
"Juan 23 - Grabois Presidente": El cara de yunque chapea con el Papa, con Cristina y con los piqueteros; pero nadie se hace cargo

Para ser candidato hay que presentar un libro

En medio de las discusiones internas que dividen al Frente de Todos, el dirigente de Patria Grande y líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, lanzó su libro "Los Peores. Vagos, chorros, ocupas y violentos. Alegatos del humanismo cascoteado", acompañado por el gobernador Axel Kicillof, con quien debatió intensamente aunque en un clima de gran cordialidad.

El acto se realizó en el club Universal, en 21 entre 51 y 53, apenas días después de que el propio Grabois anunciara que será precandidato presidencial del Frente de Todos, en caso de que el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro no se presente. El dirigente es crítico de la gestión del presidente Alberto Fernández y está dispuesto a enfrentarlo a él o al ministro de Economía, Sergio Massa, en una eventual PASO.

Grabois es fundador y referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). En 2016, fue designado por el Papa Francisco consultor del Consejo Pontificio de Justicia y Paz, y en 2020 miembro del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede. Es autor de La clase peligrosa, Siete pecados argentinos y Manual de Economía Popular, entre otros libros y publicaciones.

"Juan 23 - Grabois Presidente": El cara de yunque chapea con el Papa, con Cristina y con los piqueteros; pero nadie se hace cargo
"Juan 23 - Grabois Presidente": El cara de yunque chapea con el Papa, con Cristina y con los piqueteros; pero nadie se hace cargo

En su libro, Grabois pone en discusión la caracterización que se hace sobre las clases bajas y debate mitos, realidades y proyecciones sobre trabajo, pobreza, violencia social, vivienda, alimentos, territorio y crisis ambiental. También plantea que existe el marco jurídico para llevar adelante esos cinco ejes: Techo, Tierra, Trabajo, Educación y Ambiente. 

"Más allá de las discusiones sesudas, filosóficas y económicas es un libro muy valiente porque Juan reconoce críticas, errores, dificultades y eso es un montón. Es un acto de tremenda valentía. Este es un libro imprescindible para esta época", señaló Kicillof en el cierre de la presentación y luego de debatir con el dirigente sobre los distintos ejes que plantea el ensayo.

El gobernador también habló de la discusión electoral y aseguró que "tenemos que empezar por lo más báasico, sin dejar de lado estas discusiones, que es reconocer lo que dijo Evita y que es que donde hay una necesidad nace un derecho y que quienes estamos con la responsabilidad de ser dirigentes o funcionarios, tenemos que entender que donde hay un derecho para nosotros hay una obligación".

"Juan 23 - Grabois Presidente": El cara de yunque chapea con el Papa, con Cristina y con los piqueteros; pero nadie se hace cargo
"Juan 23 - Grabois Presidente": El cara de yunque chapea con el Papa, con Cristina y con los piqueteros; pero nadie se hace cargo

"Lo que se viene este año, más allá de cómo terminemos la discusión interna, es encontrar la mejor propuesta y resolver qué queremos para nuestra sociedad: si queremos la derecha o los derechos", agregó. 

Durante la presentación, el dirigente ratificó su precandidatura que va de la mano de los afiches que aparecieron este jueves en La Plata con la leyenda "Juan XXIII- Grabois Presidente". En ese marco contó que fue la vicepresidenta Cristina Kirchner quien lo llamó a hacer política. 

"Siempre me sentí cómodo en la construcción del poder popular, no del poder político. Creo que la primera vez que hablé con Cristina me dijo que yo tenía que dejarme de joder con esto y dedicarme a la política. Ahora soy pre candidato a Presidente, así que un poquito de caso le hice", señaló y agregó: "Me agarra la duda de vez en cuando, si Cristina me aconsejó bien o mal".

"Juan 23 - Grabois Presidente": El cara de yunque chapea con el Papa, con Cristina y con los piqueteros; pero nadie se hace cargo
"Juan 23 - Grabois Presidente": El cara de yunque chapea con el Papa, con Cristina y con los piqueteros; pero nadie se hace cargo
"Juan 23 - Grabois Presidente": El cara de yunque chapea con el Papa, con Cristina y con los piqueteros; pero nadie se hace cargo
"Juan 23 - Grabois Presidente": El cara de yunque chapea con el Papa, con Cristina y con los piqueteros; pero nadie se hace cargo
"Juan 23 - Grabois Presidente": El cara de yunque chapea con el Papa, con Cristina y con los piqueteros; pero nadie se hace cargo
"Juan 23 - Grabois Presidente": El cara de yunque chapea con el Papa, con Cristina y con los piqueteros; pero nadie se hace cargo
"Juan 23 - Grabois Presidente": El cara de yunque chapea con el Papa, con Cristina y con los piqueteros; pero nadie se hace cargo
"Juan 23 - Grabois Presidente": El cara de yunque chapea con el Papa, con Cristina y con los piqueteros; pero nadie se hace cargo
"Juan 23 - Grabois Presidente": El cara de yunque chapea con el Papa, con Cristina y con los piqueteros; pero nadie se hace cargo
"Juan 23 - Grabois Presidente": El cara de yunque chapea con el Papa, con Cristina y con los piqueteros; pero nadie se hace cargo

Fuentes: 0221.com.ar, lamovidaplatense.com.ar, noticiasensenada.info, primerapagina.info, criticaargentina.com.ar  y visionpolitica.info