La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, dará una conferencia magistral titulada "¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política" en Viedma, Río Negro, un día después de la lectura de los argumentos de la condena en su contra en la causa Vialidad. La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, dará una conferencia magistral titulada "¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política" en Viedma, Río Negro, un día después de la lectura de los argumentos de la condena en su contra en la causa Vialidad. 

Luche y Doctorado Honoris Causa: en pleno operativo clamor, CFK vuelve a dictar clase para el alumno Alberto

La conferencia se realizará durante la ceremonia de entrega de un doctorado honoris causa por la Universidad de Río Negro, antes del acto que las organizaciones kirchneristas harán al día siguiente para pedir que se levante la proscripción de la vicepresidenta y sea ella la candidata del peronismo en 2023. Mientras tanto, el presidente Alberto Fernández continúa en campaña y los sectores kirchneristas siguen trabajando en el operativo clamor para que Cristina Fernández de Kirchner sea la candidata del espacio.

Luche y Doctorado Honoris Causa: en pleno operativo clamor, CFK vuelve a dictar clase para el alumno Alberto

Algunos dirigentes del kirchnerismo sostienen que Cristina debe ser la candidata del espacio y que no es una buena opción que el peronismo vaya a unas PASO en las que uno de los candidatos sea el Presidente. El intendente de Ensenada, Mario Secco, afirmó que la movilización del 11M y las que tienen planificadas para las semanas siguientes hasta el cierre de listas del 24 de junio buscan romper una situación de proscripción y que hay que enfrentar un sistema de poder que requiere de la unidad de todos los sectores y dirigencia política, sindical y social. 

El senador Oscar Parrilli, por su parte, afirmó que a Cristina Fernández de Kirchner le están quitando los derechos civiles y políticos y que esa situación es equiparable a lo que fue en el '55 con la persecución del peronismo.

Luche y Doctorado Honoris Causa: en pleno operativo clamor, CFK vuelve a dictar clase para el alumno Alberto

La Universidad de Río Negro entregará un doctorado honoris causa a Cristina Fernández de Kirchner por el papel relevante que ha tenido en el desarrollo del sistema universitario argentino en general y en la creación y desarrollo de la Universidad Nacional de Río Negro. La universidad hará una serie de distinciones a lo largo del año para la celebración de los 40 años de democracia y que incluye, además de Kirchner, a las académicas Rita Segato, Dora Barrancos y Catalina Wainerman.La conferencia se realizará durante la ceremonia de entrega de un doctorado honoris causa por la Universidad de Río Negro, antes del acto que las organizaciones kirchneristas harán al día siguiente para pedir que se levante la proscripción de la vicepresidenta y sea ella la candidata del peronismo en 2023. Mientras tanto, el presidente Alberto Fernández continúa en campaña y los sectores kirchneristas siguen trabajando en el operativo clamor para que Cristina Fernández de Kirchner sea la candidata del espacio.

Algunos dirigentes del kirchnerismo sostienen que Cristina debe ser la candidata del espacio y que no es una buena opción que el peronismo vaya a unas PASO en las que uno de los candidatos sea el Presidente. El intendente de Ensenada, Mario Secco, afirmó que la movilización del 11M y las que tienen planificadas para las semanas siguientes hasta el cierre de listas del 24 de junio buscan romper una situación de proscripción y que hay que enfrentar un sistema de poder que requiere de la unidad de todos los sectores y dirigencia política, sindical y social. 

Luche y Doctorado Honoris Causa: en pleno operativo clamor, CFK vuelve a dictar clase para el alumno Alberto

El senador Oscar Parrilli, por su parte, afirmó que a Cristina Fernández de Kirchner le están quitando los derechos civiles y políticos y que esa situación es equiparable a lo que fue en el '55 con la persecución del peronismo.

La Universidad de Río Negro entregará un doctorado honoris causa a Cristina Fernández de Kirchner por el papel relevante que ha tenido en el desarrollo del sistema universitario argentino en general y en la creación y desarrollo de la Universidad Nacional de Río Negro. La universidad hará una serie de distinciones a lo largo del año para la celebración de los 40 años de democracia y que incluye, además de Kirchner, a las académicas Rita Segato, Dora Barrancos y Catalina Wainerman.