"Nosotros y nosotras vamos a redoblar los esfuerzos para defender los intereses de nuestras vecinas y vecinos. Con militancia, coraje y trabajo vamos lograr la soberanía política, la independencia económica y la justicia social que nuestro pueblo necesita", dijeron los demás asistentes.

El mensaje que bajó la vicepresidenta tras su condena en la localidad de Ensenada fue una orden que el peronismo deberá ejecutar si quiere sostener bastiones clave. Cristina Kirchner dio las directivas de "usar el bastón de mariscal, militar, hacer política y dar las peleas que haya que dar para defender al modelo y las banderas del peronismo". En concreto, tomar la posta que ella dejará el 10 de diciembre de 2023.

Máximo juega a dos puntas para apuntalar la candidatura de Wado a la Rosada en 2023

Junto a Máximo Kirchner estuvieron pesos pesados de la primera y tercera sección electoral, justamente el grupo que se congregó como "liga" esta semana en Cañuelas para reclamar mayores fondos para obras y seguridad a la Nación y Provincia.

Entre ellos, además de Insaurralde y de Pedro, estuvieron Juan Pablo de Jesús, Leonardo Nardini, Nicolás Mantegazza, Gastón Granados, Adrián Santarelli, Federico Otermín, Daniela Vilar, Mayra Mendoza, Karina Menéndez, Gustavo Arrieta, Marisa Fassi y Beto Ramil.

Máximo juega a dos puntas para apuntalar la candidatura de Wado a la Rosada en 2023

"Nos reunimos junto a Máximo Kirchner, Wado de Pedro, compañeros y compañeras del PJ para organizarnos en defensa de los ataques contra las instituciones, el peronismo y Cristina Kirchner", planteó el jefe de gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, quien destacó estar "convencido que así como el poder fáctico de una minoría persiguió, proscribió y atacó a Perón por sus políticas públicas, hoy lo hace contra la dirigenta más importante del país. Por eso, ayer como hoy no hay dudas que hay un único choque de modelos: Democracia o Mafia".