
Para Vicky que lo mira por twitter: Máximo, Kicillof y Massa junto a Wado e intendentes demostraron la soledad que reina en Olivos
No se trató de un encuentro más, sino una demostración de poder de la “mesa política” bonaerense, la que más votos concentra y la que podría bloquear cualquier intento reeleccionista de Fernández, a la par que auspiciar una candidatura de Cristina Kirchner pese a que la vicepresidenta se autopercibe proscripta tras la condena en la causa Vialidad. Algunos de los que se acercaron el martes por la noche a Merlo consideran indispensable que ella aparezca en la boleta del FDT en la Provincia.
“No hay margen para el internismo”, fue el mensaje que transmitió Massa en la cumbre frentetodista de Merlo. La definición lleva consigo el reconocimiento de que al oficialismo no le sobra nada de cara al proceso electoral en ciernes y la invocación del manual político que el tigrense recita ante cada uno de los dirigentes que le piden que se ponga el traje de candidato presidencial: primero hay que “obtener resultados en la gestión” económica. Ergo, el “renovador” corre una carrera contra reloj ante la inflación.La reunión se gestó en pocas horas, luego que las diferencias hacia el interior de la coalición de gobierno escalaran en los últimos días, mientras Alberto Fernández se muestra como candidato a la reelección.
De Pedro hizo declaraciones en off the record a periodistas acreditados en la Rosada para mostrar su enojo porque el Presidente no lo invitó a la reunión de Lula da Silva con organismos de Derechos Humanos.
La encargada de responder fue la ministra Victoria Tolosa Paz. "Es un buen momento para que Wado de Pedro pueda aclarar si esto ocurrió o no ocurrió", dijo a sabiendas de la sensibilidad del kirchnerismo con los off.
Este lunes De Pedro buscó bajarle el tono al conflicto con una serie de posteos en Twitter. "Desde hace días se inició un revuelo mediático sobre una situación interna del gobierno. No es mi intención seguir abonando a esa polémica", dijo.
Lo curioso es que la reunión en Merlo no ocurre en el marco del PJ Bonaerense, sino como una iniciativa de intendentes del norte y sur del Conurbano. Que, en muchos casos, articulan en grupos equidistantes.
Se sabe que el sector de intendentes de la Tercera que lidera Martín Insaurralde viene gestionando una cumbre para los primeros días de febrero en Santa Teresita de la que participará Máximo Kirchner.
La idea original era formalizar el armado de los intendentes del sur del Conurbano en una Liga que les sirva para posicionarse como bloque dentro del Frente de Todos. Luego, ese encuentro se canceló para avanzar en una reunión en Santa Teresita que se convocará desde el PJ Bonaerense.
Las reuniones son la antesala a la definición de las candidaturas. En el Frente de Todos todavía acusan el impacto de la decisión de Cristina Kirchner de autoexcluirse de la contienda electoral.
Mientras tanto, en el kirchnerismo plantean que se congele cualquier candidatura hasta tanto se logre romper "romper con la proscripción a Cristina". La consigna la lanzó el “Cuervo” Larroque y se sumaron varios dirigentes, entre ellos Martín Insaurralde.
Se trata de una suerte de operativo clamor para seguir instalando a la vicepresidenta como candidata y al mismo tiempo, repudiar lo que entienden que es una persecución.
La candidatura que sigue su curso es la de Kicillof que ya decidió lanzarse a la reelección, una jugada que generó diferencias en el Frente de Todos. El Gobernador trabaja para seguir sumando respaldos de intendentes y cuenta con unos 50 alcaldes del interior y unos siete del Conurbano.
El fin de semana se plegaron a ese clamor un grupo de referentes históricos del peronismo en la provincia que articulan bajo la agrupación ‘La Juan Domingo', un armado que nació en 2012 para defender al entonces gobernador Daniel Scioli de su vice, Gabriel Mariotto, y de La Cámpora.
Fuente: www.lapoliticaonline.com; PrimeraPagina.info; LaMovidaplatense.com.ar; VisionPolitica.info; CriticaArgentina.com.ar; NoticiasEnsenada.info