
Seis helicópteros Bell 407 adquiridos por las FFAA: así serán desplegados
Hace instantes el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas Argentinas (EMCFFAA) confirmó la compra de seis helicópteros Bell 407GXi. Dichas aeronaves estarán destinadas a operar en condiciones de alta montaña, características de las regiones cordilleras argentinas, en misiones de búsqueda y salvamento.
Como fuera informado previamente por Zona Militar, desde el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas se venían avanzando en las gestiones y negociaciones con la empresa Bell Textron de Canadá. De esta manera, hace instantes, las autoridades nacionales formalizaron la firma del contrato de compra con la compañía por seis helicópteros Bell 407GXi.

En este sentido, desde el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas indicaron que se trata de una compra conjunta. Ya que los seis helicópteros serán adquiridos y repartidos entre la Fuerza Aérea Argentina (FAA) y el Ejército Argentino (EA). En total, tres aeronaves para cada una de estas fuerzas.
Con su adquisición se podrá llevar a cabo el reemplazo de los SA-315B Lama del Ejército y Fuerza Aérea. Dicho proyecto se encontraba en análisis y gestiones desde el año 2011, indicaron desde el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. A su vez, precisaron que la compra de los seis Bell 407GXi será financiado y ejecutada con recursos aportados por el Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF).

Además, el Jefe del EMCFFAA, Teniente General Juan Martin Paleo destacó que al tratarse de una compra “conjunta” entre ambas fuerzas “se reducen los tiempos y costos en capacitación del personal (pilotos, técnicos y mecánicos), además de mantener un mismo sostén logístico y facilitar la interoperabilidad entre ellas”. Agregando que “su adquisición responde al planeamiento estratégico que se lleva adelante y permitirá no solo su empleo en actividades operacionales específicas en montaña sino, también, a su empleo para a búsqueda, rescate y salvamento (SAR) en zona cordillerana y apoyo a la comunidad mediante evacuaciones aero-sanitarias ante catástrofes naturales o antrópicas (terremotos, inundaciones, incendios forestales)”.




Fuente: zona-militar.com; LaMovidaplatense.com.ar; VisionPolitica.info; CriticaArgentina.com.ar; NoticiasEnsenada.info